Boadilla del Monte consolida su liderazgo en calidad de vida, sostenibilidad y servicios públicos

Boadilla del Monte consolida su liderazgo en calidad de vida, sostenibilidad y servicios públicos

Durante el segundo debate sobre el estado de la ciudad en esta legislatura, el alcalde de Boadilla del Monte realizó un balance detallado de los dos primeros años de gobierno.

Según el regidor, ya se ha avanzado en el 90% de los compromisos electorales y se ha cumplido más de la mitad. Este impulso ha venido acompañado de unos niveles de satisfacción ciudadana sin precedentes: el 97% de los vecinos valora positivamente la calidad de vida y el municipio ha alcanzado un Net Promoter Score (NPS) de 48 puntos, considerado excelente en el ámbito público.

Dinamismo económico y urbanismo sostenible

Boadilla del Monte continúa atrayendo inversión y población. La ciudad ha sido reconocida como el municipio más demandado del noroeste de Madrid para la compra de vivienda, según Engel & Völkers. Inversiones como el nuevo centro deportivo de David Lloyd (23 millones de euros) o el futuro campus de Medicina de HM Hospitales refuerzan su dinamismo. Además, la apertura de un hospital privado en Prado del Espino y un nuevo centro de salud en el Sector B mejorarán la cobertura sanitaria.

Desde el punto de vista cultural, el Palacio de Boadilla albergará de forma permanente la colección “Reyes de España” del pintor Ferrer Dalmau, impulsando la identidad histórica local.

Movilidad eficiente y seguridad en cifras

El sistema de bicicletas públicas BIBO ha sido renovado y ampliado hasta alcanzar las 37 estaciones y 130 bicicletas, en combinación con nuevos operadores como Wible, Voltio y Zity. También se han ejecutado cinco kilómetros de carril bici, asfaltado más de 220.000 m² de calzada y mejorado accesos clave como la conexión M-513–M-50. En términos de seguridad, la ciudad no ha registrado accidentes mortales y ha reducido la criminalidad un 14,3% en 2023 y un 5,9% en 2024.

Apuesta por la sostenibilidad energética

Boadilla del Monte ha sido el único municipio de más de 20.000 habitantes reconocido por la Cámara de Cuentas de Madrid con un plan de ahorro energético tanto en edificios públicos como en alumbrado. Entre otras medidas, se ha sustituido toda la iluminación urbana por tecnología LED, se han plantado más de 3.000 árboles y se ha impulsado la movilidad eléctrica.

El objetivo es que todos los edificios municipales cuenten con placas solares, posicionando a la localidad como referente en eficiencia energética.

Vivienda asequible y desarrollo equilibrado

La empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) entregará este año 158 viviendas y prevé otras 108 en 2026, además de 200 futuras sobre suelo recientemente adjudicado. La compañía ha generado cerca de un millón de euros en beneficios este año. Por su parte, la Comunidad de Madrid construye 524 viviendas del Plan VIVE.

Nuevos servicios como el Carrefour de La Cárcava o el kiosco de Valenoso aportan ingresos anuales de 300.000 euros sin aumentar la presión fiscal.

Fortalecimiento del bienestar y los servicios públicos

Las infraestructuras deportivas han sido notablemente mejoradas con la apertura del rocódromo, la ampliación del complejo Condesa de Chinchón, la renovación del pabellón Rey Felipe VI y nuevas pistas multideporte. Además, se ha incrementado el horario de las salas fitness y se ha incorporado energía solar en los centros.

En educación, se han destinado 1,5 millones de euros a mejoras en centros escolares, bibliotecas y formación profesional. La Escuela de música sigue siendo muy demandada y mantiene precios accesibles.

En el ámbito social, el Ayuntamiento ha invertido más de 14 millones de euros en ayudas fiscales, becas escolares, subvenciones deportivas y programas para mayores y familias vulnerables.

Inversiones estratégicas y recuperación patrimonial

Entre los principales proyectos ejecutados se encuentran el soterramiento de torres eléctricas en Valenoso, la reforma del casco histórico, la creación del nuevo Centro de Seguridad Integral y la restauración del ala este del Palacio. También se han incorporado murales artísticos en centros de transformación eléctrica para mejorar la integración paisajística.

El Consistorio ha canalizado más de 20 millones de euros procedentes de fondos europeos, regionales y estatales, y ha ganado una sentencia por 652.000 euros por los daños de Filomena.

Cultura activa y reconocimiento institucional

Más de 40.000 personas han disfrutado de los espectáculos culturales organizados en la ciudad. Artistas como Melendi, Camela, Bustamante o DJ Nano han pasado por los escenarios de Boadilla. Asimismo, se han realizado homenajes al Ejército de Tierra y a las Unidades de Intervención Policial.

Escribir un comentario

Enviar