
Como ocurre en el día a día de los miles de madrileños que viven en la Comunidad de Madrid, las Administraciones públicas deben ponerse 'las pilas' en lo que respecta a la eficiencia energética.
Planes de movilidad sostenible, proyectos para el ahorro en el alumbrado público o una mayor eficiencia en sus edificios públicos son algunos de los 'deberes' que algunas entidades como los ayuntamientos acumulan desde hace años.
Un aprobado justo en eficiencia energética
La Cámara regional de Cuentas ha elaborado un Informe de Fiscalización de las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por las entidades locales, otorgándoles un aprobado 'raspado'. El informe concluye que Boadilla del Monte es el único municipio de la región que cuenta con planes de ahorro energético tanto en el alumbrado público como en los edificios municipales.
De hecho, según el documento, Boadilla del Monte es el único municipio de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid que dispone de un plan específico de ahorro energético en los edificios públicos y, junto a Las Rozas, de un plan de ahorro en el alumbrado público con distintas medidas implementadas.
Municipios adheridos al Pacto de Alcaldes
El estudio detalla que, de los 35 municipios con más de 20.000 habitantes en la Comunidad de Madrid, 16 (el 46%) se adhirieron al Pacto de Alcaldes desde 2008. Sin embargo, seis de ellos se encuentran en suspenso por no haber cumplido con sus compromisos, y solo cinco tienen aprobado un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Estos municipios son Boadilla, Fuenlabrada, Getafe, Madrid capital y Pinto.
Además, el informe destaca que el 60% de las entidades locales de más de 20.000 habitantes no cuenta con un documento de planificación general ni con un Plan General de Agenda Local Urbana, vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.
Boadilla, un referente en sostenibilidad
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha implementado diversas medidas para reducir el consumo energético y fomentar fuentes sostenibles. Entre ellas destacan el cambio de luminarias a tecnología LED en todo el municipio, la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, la telegestión de cuadros de mando, la revisión de potencias eléctricas y la modificación de tarifas en distintos puntos.
Además de estas iniciativas medioambientales, Boadilla del Monte cuenta con 800 hectáreas de monte protegido, lo que supone el 31% de su superficie urbana, consolidándose como un referente en sostenibilidad dentro de la Comunidad de Madrid.