Boadilla intensifica el control del mosquito tigre

Boadilla intensifica el control del mosquito tigre

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte mantiene activo, desde finales de mayo y hasta comienzos de noviembre, un programa especial para controlar y vigilar la presencia del mosquito tigre en el municipio.

La iniciativa incluye la instalación de 20 trampas de captura distribuidas en diferentes zonas, con el objetivo de identificar la existencia de este insecto invasor y ofrecer a los vecinos información sobre cómo prevenir su proliferación.

El mosquito tigre, fácilmente reconocible por la línea blanca que recorre su cabeza y tórax y por las manchas blancas en patas y abdomen, es una especie originaria de Asia que se ha extendido por distintos puntos de España en los últimos años. Sus picaduras son especialmente molestas y, en algunos casos, pueden provocar reacciones alérgicas.

Hábitats y riesgos

Esta especie encuentra su entorno de cría en pequeños recipientes con agua estancada durante más de siete días. Entre los lugares más habituales se encuentran platos de macetas, cubos, regaderas, ceniceros, herramientas de jardinería, neumáticos, bebederos para mascotas y elementos ornamentales de jardín. La acumulación de agua en estos espacios favorece su reproducción y dificulta el control de su población.

Medidas de prevención

El Consistorio recuerda que la colaboración ciudadana es clave para frenar la expansión del mosquito tigre. Se recomienda evitar encharcamientos, vaciar y guardar bajo techo objetos que puedan almacenar agua, limpiar con frecuencia los bebederos de animales domésticos y revisar sumideros y canaletas para asegurar que estén limpios y sin obstrucciones. Estas acciones simples pueden reducir significativamente el riesgo de cría y presencia del insecto.

Colaboración vecinal y notificación

En caso de detectar un ejemplar, los vecinos pueden comunicarlo a través de la aplicación Mosquito Alert, disponible para su descarga en teléfonos móviles. Esta herramienta permite geolocalizar los avistamientos y ayudar a los técnicos municipales y a la comunidad científica en el seguimiento de la especie.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte busca no solo controlar la población del mosquito tigre, sino también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos preventivos que reduzcan el riesgo de picaduras y la propagación de esta especie invasora.

Escribir un comentario

Enviar