
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte mantiene activa su campaña de control de roedores e insectos, con actuaciones previstas hasta el próximo 9 de mayo.
Esta iniciativa incluye trabajos de desratización y desinsectación que abarcan todas las tapas de registro de la localidad.
Durante marzo y lo que va de abril, ya se ha intervenido en los barrios de Viñas Viejas, Olivar de Mirabal, Valdepastores, Cortijo Sur y Norte, Las Lomas y Parque Boadilla. Este miércoles concluyen las labores en La Cárcava, El Pastel, Bonanza y Los Fresnos.
Calendario de próximas actuaciones
Para la semana del 21 al 25 de abril, se ha programado la actuación en Valdecabañas, Monte de las Encinas, El Encinar, Residencial Nuevo Mundo y Residencial Siglo XXI. Entre el 22 y el 26 de abril, los equipos actuarán en Pino Centinela. Posteriormente, del 28 al 30 de abril, los trabajos se desarrollarán en Montepríncipe, Prado del Espino y Valenoso. Por último, entre el 5 y el 9 de mayo, se intervendrá en el casco urbano y Las Eras.
Cuatro campañas anuales de control
El Consistorio lleva a cabo cuatro campañas anuales de desratización y desinsectación que abarcan tanto la vía pública como zonas verdes, locales y edificios municipales. Estas actuaciones buscan prevenir la proliferación de plagas en el entorno urbano.
Recomendaciones para prevenir plagas en viviendas
Desde la Concejalía de Sanidad se recomienda a los vecinos adoptar medidas preventivas para evitar la aparición de cucarachas y roedores en sus domicilios. Entre las sugerencias figuran:Instalar mallas mosquiteras en las rejillas de ventilación, sellar aberturas en paredes, fisuras, rendijas y tabiques, colocar sistemas sifónicos en sumideros y rejillas pluviales, saneamiento de cámaras de aire y limpieza regular de arquetas en parcelas y uso de burletes en puertas exteriores.
También se aconseja retirar los restos de alimentos, incluidos los de mascotas, y guardarlos en envases herméticos. Además, los contenedores de basura deben mantenerse cerrados y limpios para evitar la acumulación de residuos que atraigan a los roedores.
Precaución con los cebos rodenticidas
Por último, la Concejalía alerta sobre el uso de cebos rodenticidas. Si se emplean sin las debidas precauciones, pueden causar intoxicaciones accidentales.