
Boadilla del Monte se sitúa entre los municipios donde más se encareció la vivienda nueva en la Comunidad de Madrid durante el último año. Según el Estudio de Vivienda Nueva elaborado por Sociedad de Tasación, este municipio del oeste madrileño registró un incremento interanual del 8% en el precio medio del metro cuadrado al cierre del primer semestre de 2025, consolidándose como una de las zonas con mayor dinamismo del mercado residencial regional.
Este fuerte crecimiento sitúa a Boadilla como el segundo municipio con mayor subida de precios tras Alcalá de Henares (8,1%) y por delante de Majadahonda (7,9%). La evolución de los precios en Boadilla refleja un notable atractivo por parte de la demanda, especialmente familias de clase media-alta que buscan vivienda nueva en entornos tranquilos, bien comunicados y con una amplia dotación de servicios.
El precio medio del metro cuadrado en Boadilla se mantiene aún por debajo de los municipios más caros de la región, como Pozuelo de Alarcón (3.750 euros/m²), Alcobendas (3.515 euros/m²) o Las Rozas (3.207 euros/m²), pero su ritmo de crecimiento interanual ha sido significativamente superior al de muchos de ellos.
Frente al crecimiento del 8% en Boadilla, el conjunto de los municipios del área metropolitana registró un incremento medio del 4,4%, hasta alcanzar los 2.395 euros/m². En el lado opuesto, los crecimientos más contenidos se dieron en Coslada (3,3%) y Parla (4,9%), mientras que otros municipios como Majadahonda (7,9%) y Alcobendas (6,8%) también mostraron una evolución al alza, aunque en menor medida.
Por nivel de precios, Boadilla no figura todavía entre los cinco municipios con el coste por metro cuadrado más elevado de la región, pero su tendencia ascendente lo acerca progresivamente a ese grupo, del que ya forman parte municipios históricamente consolidados como Majadahonda o Las Rozas.
La capital continúa siendo el principal motor del mercado residencial en la región, con una subida del 8,9% interanual que sitúa el precio medio del metro cuadrado en 4.893 euros. Este encarecimiento, acompañado de una oferta cada vez más limitada en los distritos más demandados, ha contribuido a redirigir parte de la demanda hacia municipios del entorno, especialmente en el noroeste, donde Boadilla destaca por su perfil familiar y su calidad urbanística.
El Estudio de Vivienda Nueva señala, además, que el precio creció en todos los distritos de Madrid capital, con aumentos notables en Salamanca (8,3%), Vicálvaro (8,2%) y Villa de Vallecas (7,9%), lo que refuerza la presión sobre municipios con mayor disponibilidad de suelo y nuevas promociones.
El informe también revela que el Índice de Confianza Inmobiliario aumentó en la Comunidad de Madrid durante el segundo trimestre de 2025 hasta los 59,5 puntos sobre 100, tras crecer 0,8 puntos respecto al trimestre anterior y 7,9 puntos en un año. Este dato confirma un escenario de estabilidad y perspectivas favorables entre los profesionales del sector, tanto en Madrid capital como en sus municipios más dinámicos.