La Comunidad restaura el puente del siglo XVIII de Boadilla

La Comunidad restaura el puente del siglo XVIII de Boadilla

La Comunidad ha recuperado para el uso y disfrute de los madrileños un espacio natural situado en el acceso al Monte de Boadilla, un espacio de 3.500 metros cuadrados que se había degradado en los últimos años.


En esta zona aledaña al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y catalogada como Monte Preservado se había creado un área de aparcamiento improvisado y una zona de vertido de basuras y escombros.

Los trabajos ejecutados por la Comunidad, inaugurados por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, acompañado del alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, incluyen la restauración de un puente de piedra del siglo XVIII y de la zona de aparcamiento, ahora inaccesible a los vehículos, y la restauración del arroyo Vallelargo.

Entre 2003 y 2012 ya ha recuperado más de 12.000 hectáreas a través de distintas actuaciones dentro del Plan Forestal. "Uno de los pilares de la política ambiental de la Comunidad es la restauración de espacios naturales para asegurar la conservación y mejora de nuestro patrimonio ecológico y paisajístico, y habilitar espacios que faciliten a los madrileños el contacto con la naturaleza y el ocio saludable", ha manifestado Sarasola.

El puente de piedra restaurado en Boadilla del Monte data del siglo XVIII y fue probablemente diseñado por Ventura Rodríguez como parte del palacio que éste construyó para el infante Don Luis en 1765. Dicho puente servía a varios caminos históricos y formó parte del antiguo trazado de la carretera M-513, lo que también contribuyó a su deterioro.

Escribir un comentario

Enviar