Diario de Boadilla

Boadilla presenta una amplia agenda cultural para este trimestre

Paula Torralba - Miércoles, 17 Septiembre 2025 18:15
Archivado en:
Boadilla presenta una amplia agenda cultural para este trimestre

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha preparado para este trimestre una programación cultural variada que combina música, teatro, exposiciones, actividades infantiles y eventos especiales dirigidos a todos los públicos.

Arranque con sabor internacional

La temporada comienza el 19 de septiembre con el Festival del Medio Otoño, una cita que permitirá a los vecinos acercarse a la Cultura china gracias a la colaboración con la Asociación de Mujeres Chinas en España. Poco después, el 21 de septiembre, la localidad celebrará la XIII Feria del Arte con obras de creadores locales, y el día 27 el Auditorio Municipal acogerá la representación de La Traviata, de Verdi.

Música y danza en el Auditorio

El Auditorio será escenario también de grandes citas musicales. El 11 de octubre tendrá lugar el Concierto de la Hispanidad a cargo del pianista Luis Agius y, al día siguiente, el espectáculo Recorriendo el mundo a través de la danza.

Teatro y musicales

El público podrá disfrutar de varias representaciones teatrales: Asesinato en el Orient Express (25 de octubre), el musical infantil Coco: recuérdame (31 de octubre) y la comedia Se Alquila (8 de noviembre). La programación musical se completa con el Festival de Jazz, que contará con la Jazz Band de la Escuela Municipal y con el reconocido Iván “Melon” Lewis. Además, la soprano Ainhoa Arteta y Luis Santana ofrecerán un recital el 22 de noviembre.

Espectáculos para los más pequeños

La agenda infantil incluye Lola Toc Toc: viaje a la isla de los sueños (18 de octubre), La granja va de feria (29 de noviembre) y, en diciembre, Carmencita y el Lobo, una original versión del clásico de Caperucita Roja. El Teatro Princesa Doña Leonor acogerá también cuatro sesiones de cuentacuentos: Asombroso (26 de septiembre), Cuentos de Otoño (24 de octubre), Hansel y Gretel (14 de noviembre) e Historia de la historia (28 de noviembre).

Exposiciones y artes plásticas

El trimestre incluirá diversas exposiciones. Entre ellas, la Muestra del Libro Infantil y Juvenil (del 25 de septiembre al 1 de octubre en las bibliotecas municipales), las pinturas de Emilio Marín (29 de septiembre al 29 de octubre en el Centro de Mayores Juan González de Uzqueta), las obras de Luis Miguel Felipe Vecina (8 al 26 de octubre en el Centro de Formación) y las de Manuel Alberto García (3 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro de Mayores). Se suman la exposición del Certamen de Pintura y Fotografía Senior, a lo largo de noviembre en el Centro de Formación, y la muestra de pintura de residentes de SERGESA, que podrá verse del 4 de diciembre al 9 de enero en el Centro de Mayores.

El Palacio del Infante D. Luis, epicentro cultural

El histórico Palacio del Infante D. Luis acogerá el II Festival Luigi Boccherini en septiembre, así como la exposición Copias maestras de Santos Tuda (del 3 al 26 de octubre). Además, será sede del Encuentro de Bandas (11 de octubre), la Feria del Vino D.O. Vinos de Madrid (18 y 19 de octubre), el XXI Rallye Madrid Históricos (14 y 15 de noviembre) y el tradicional Belén goyesco, que podrá visitarse del 5 de diciembre al 3 de enero.

Conferencias, presentaciones y actividades en bibliotecas

La programación se completa con presentaciones de libros, conferencias sobre la historia de España, visitas a lugares históricos de Madrid y múltiples actividades en las bibliotecas municipales.

Venta de entradas

Las entradas para los espectáculos estarán disponibles desde el lunes anterior a cada evento, a partir de las 9:00 horas, a través de la web www.entradasboadilla.es.