
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte celebrará el próximo 27 de mayo una jornada formativa centrada en la ciberviolencia y la violencia de género en entornos digitales.
La actividad, dirigida especialmente a profesionales del ámbito social, jurídico y educativo, tendrá lugar en el Teatro Princesa Doña Leonor a partir de las 9:45 horas.
Programa de ponencias especializadas
La sesión se abrirá con la intervención de la concejal de Mujer, María Ángeles Martínez Saco, quien se encargará de inaugurar oficialmente la jornada. A continuación, a las 9:50 horas, intervendrá Mar Calle Pomar, técnica de Mujer y coordinadora del PMORVG en el Consistorio, con una ponencia sobre la renovación del Pacto de Estado en materia de violencia de género.
A las 10:00 horas, el magistrado del Tribunal Supremo y doctor en Derecho, Fernando Pinto Palacios, analizará el papel del derecho penal como herramienta en la lucha contra la ciberviolencia de género, aportando una perspectiva jurídica desde su experiencia en el Gabinete Técnico del Alto Tribunal.
Ciberseguridad y prevención en el entorno digital
La jornada continuará a las 11:00 horas con la intervención de María José Garrido Antón, comandante de la Guardia Civil y jefa del Área de Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, quien abordará las brechas de ciberseguridad que afectan a las víctimas de violencia de género digital.
Posteriormente, a las 12:30 horas, Alejandro Palomares Franco, criminólogo y psicólogo, ofrecerá una exposición centrada en la prevención y la sensibilización sobre la ciberviolencia de género, con especial atención a adolescentes y profesionales que trabajan con este colectivo.
Inscripción gratuita y financiación estatal
La clausura de la jornada está prevista para las 14:00 horas. La participación en la actividad es gratuita y las personas interesadas pueden formalizar su inscripción escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta iniciativa está financiada a través de los créditos otorgados por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. El objetivo es seguir promoviendo el conocimiento, la prevención y la respuesta institucional frente a las nuevas formas de violencia que surgen en el ámbito digital.