Diario de Boadilla

Estas son las nuevas actividades medioambientales en Boadilla

Paula Torralba - Martes, 29 Abril 2025 21:44
Archivado en:
Estas son las nuevas actividades medioambientales en Boadilla

El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte presenta una completa programación para los meses de mayo y junio, con una variada oferta de actividades orientadas al disfrute de la naturaleza, la sensibilización ecológica y la participación ciudadana.

Las propuestas incluyen rutas interpretativas, talleres prácticos, cursos formativos, dinámicas en familia y acciones de voluntariado medioambiental, pensadas para todos los públicos.

El mes de mayo lleno de rutas y talleres

La programación comienza el sábado 3 de mayo con una ruta interpretativa titulada “Los animales y sus rastros en el monte de Boadilla”, de 10:00 a 12:00 horas. Esta senda permitirá descubrir e identificar las señales que dejan los animales a su paso.

El segundo fin de semana del mes, los días sábado 10 y domingo 11, de 11:00 a 13:00 horas, se impartirá un taller de artes y oficios centrado en la elaboración de papel reciclado. Una actividad ideal para aprender a reutilizar materiales de forma creativa.

El sábado 17 de mayo, de 9:30 a 11:30 horas, se desarrollará una ruta ornitológica bajo el título “La primavera en el encinar carpetano”, con avistamiento de aves en el monte norte. Se recomienda llevar prismáticos.

Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, el domingo 18 se realizará una gincana familiar de 10:00 a 12:00 horas titulada “Jugando con el reciclaje”, que incluirá retos y dinámicas educativas para tomar conciencia de la importancia del reciclaje en la vida cotidiana.

El sábado 24, de 9:30 a 11:30 horas, tendrá lugar una ruta interpretativa que recorrerá los árboles notables del monte norte, un paseo para conocer ejemplares singulares del entorno natural de Boadilla.

El domingo 25, de 11:00 a 13:30 horas, se impartirá un curso de horticultura sobre plantas auxiliares y compañeras de los huertos, que mostrará cómo ciertas plantas pueden mejorar la salud del huerto y repeler plagas. El precio es de 6 € para empadronados y 8 € para no empadronados.

Finalmente, el sábado 31 de mayo, de 9:30 a 12:30 horas, se realizará una visita guiada al Bosque de la Ciudad Financiera del Banco Santander, uno de los proyectos de renaturalización de bosque mediterráneo más destacados del territorio.

El mes de junio con biodiversidad, voluntariado y formación práctica

La primera actividad del mes tendrá lugar el domingo 1 de junio, de 9:30 a 11:30 horas, con un curso de horticultura titulado “Plantas que curan plantas”, centrado en remedios ecológicos contra plagas en huertos.

El sábado 7, de 9:30 a 11:30 horas, se llevará a cabo una acción de voluntariado ambiental en el Arroyo de Valenoso, consistente en la recogida de residuos dentro del programa Libera 1 m².

El domingo 8, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará la gincana familiar “Salvando los océanos”, con juegos y actividades para reflexionar sobre la contaminación marina.

El sábado 14, de 9:30 a 11:30 horas, se organizará una actividad de seguimiento del éxito reproductivo de las cigüeñas del casco histórico de Boadilla, enmarcada también dentro del voluntariado ambiental.

El domingo 15, de 10:30 a 12:30 horas, los participantes podrán asistir a un taller práctico de bebederos para aves, pensado para favorecer la avifauna local.

El sábado 21, de 9:30 a 11:30 horas, se propone una ruta interpretativa centrada en la desertización en el ecosistema mediterráneo, que permitirá observar directamente sus efectos en el monte de Boadilla.

El domingo 22, de 11:30 a 13:30 horas, tendrá lugar un curso de horticultura urbana centrado en la identificación de plagas y su ciclo de vida, con el objetivo de proteger los cultivos y el medioambiente. El coste de inscripción es de 6 € para empadronados y 8 € para no empadronados.

El sábado 28, de 9:30 a 12:30 horas, se repetirá la visita guiada al Bosque del Santander, dada su relevancia en la conservación del entorno mediterráneo.

Finalmente, el domingo 29, de 10:30 a 12:30 horas, concluirá la programación con un taller sobre rastros animales, también con un precio de 6 € para empadronados y 8 € para no empadronados.

Estas actividades buscan promover una relación respetuosa y participativa con el entorno natural, ofreciendo herramientas de conocimiento, convivencia y acción en favor del medioambiente. Las inscripciones pueden realizarse en el Aula Medioambiental, donde también se proporciona información detallada sobre cada evento.