Diario de Boadilla

Avanza la construcción de 524 viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

Paula Torralba - Sábado, 19 Julio 2025 14:05
Archivado en:
Avanza la construcción de 524 viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, y el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, han visitado los trabajos de construcción de 524 viviendas en régimen de alquiler asequible que forman parte del Plan Vive.

Las viviendas, que se están levantando en la calle Fray Bartolomé de las Casas, en el barrio de Valenoso, se ofrecerán a precios hasta un 40 % inferiores a los del mercado gracias a un modelo de colaboración público-privada.

Variedad de tipologías y urbanización con servicios

El desarrollo residencial contará con pisos de una (169), dos (246) y tres habitaciones (109), además de una completa dotación de zonas comunes: jardines, gimnasio, pista polideportiva, piscina, garaje y trastero. Se busca así no solo fomentar el acceso a la vivienda, sino también garantizar una calidad de vida adecuada.

Construcción industrializada y eficiencia energética

Una de las principales características del proyecto es la apuesta por la construcción industrializada. Este sistema permite acortar los plazos de ejecución en hasta un 30 %, ya que elementos como las fachadas o las terrazas se fabrican previamente en cadena y se instalan directamente en obra. Además, se aplicarán criterios de sostenibilidad, con el objetivo de lograr viviendas energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Requisitos para acceder a las viviendas

Podrán optar a una de estas viviendas personas mayores de edad con nacionalidad española, que no sean propietarias de otra vivienda en el territorio nacional y que destinen el inmueble a residencia habitual. Tendrán preferencia quienes estén empadronados en Boadilla del Monte o trabajen en el municipio desde hace al menos tres años.

Asimismo, para garantizar la viabilidad económica, los solicitantes no podrán destinar más del 35 % de los ingresos netos anuales de su unidad de convivencia al pago del alquiler.