Diario de Boadilla

Todas las ayudas escolares del curso 2024-2025 han sido abonadas

Paula Torralba - Miércoles, 07 Mayo 2025 16:47
Archivado en:
Todas las ayudas escolares del curso 2024-2025 han sido abonadas

Los 4.816 estudiantes que fueron seleccionados como beneficiarios de las ayudas a la escolarización y la conciliación familiar para el curso 2024-2025 han recibido ya el importe correspondiente a sus solicitudes.

Estas ayudas, impulsadas con el objetivo de facilitar el acceso a la educación y apoyar la organización familiar, contaban con un presupuesto total de 1.500.000 euros para su distribución.

El proceso de reparto ha conllevado un prorrateo, lo que ha supuesto una reducción del 21 % sobre las cuantías máximas inicialmente previstas. Esta minoración ha sido necesaria para poder atender a todos los solicitantes que cumplían los requisitos, dentro del límite económico establecido para esta convocatoria.

Distribución de las cuantías por niveles educativos

El importe final recibido por cada alumno ha variado en función de la etapa educativa en la que se encuentra matriculado. Las cantidades, ya ajustadas tras la aplicación del prorrateo, han sido las siguientes: para los alumnos de Educación Infantil, la ayuda ha ascendido a 47,4 euros. En el caso de Educación Primaria, el importe se ha fijado en 118,5 euros. Para quienes cursan Educación Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio, la cantidad otorgada ha sido de 158 euros. El alumnado con Necesidades Educativas Especiales o con Dictamen de Escolarización Específica (NEE/DEA) ha recibido una ayuda de 711 euros. A los estudiantes con Altas Capacidades se les ha asignado una cuantía de 395 euros. Finalmente, el importe más elevado, correspondiente a 2.370 euros, ha sido destinado a aquellos que cursan estudios de Educación Especial.

Estas ayudas tienen como finalidad apoyar tanto el proceso educativo del alumnado como la conciliación de la vida laboral y familiar, en especial en aquellos hogares donde el coste derivado de la escolarización supone un esfuerzo económico adicional. Con esta distribución, se pretende garantizar que todos los estudiantes cuenten con recursos básicos para su desarrollo académico.